Categorías destacadas
Todas las categorías
Arte-Teatro-Fotografía-Música- Diseño- Moda
Asunto Impreso
Ciencias Exactas
Derecho- Procesal- Civil- Comercial
Editoriales
Filosofía
GRIJALBO
Libros infanto-juveniles
Libros técnicos
Psicología - Psicoanálisis
Paso a Paso
POLIEDRO
TAURUS
TAURUS
La cultura contemporánea está signada por la racionalidad. Sin embargo, dos guerrasmundiales e incontables genocidios testimonian la indudable crisis de la razón. Elhombre ha sido y seguirá siendo un ser “anfibio”: su cerebro alberga tanto el raciociniocomo la imaginación. Debido a esto hoy la posmodernidad alienta una vuelta a losmitos: el retorno a un pensamiento apoyado en sueños, fantasías y utopías capaz de asirla cara oscura de la vida.
Hugo Francisco Bauzá lleva a cabo un balance sinóptico y sistemático de mitoen la actualidad. ¿Qué es un mito? ¿Es sólo ficción o guarda cierta relación con lahistoria y la verdad? ¿Cómo es su lógica? ¿Cuáles son sus funciones? El autor examinael origen y los temas de la mitología griega, fuente de la cultura occidental: el orden y lamesura de Apolo, el desorden y la desmesura de Dioniso, el empuje civilizador deCadmo, así como el vínculo entre el paganismo y el cristianismo y la resurrección de lomítico durante el Renacimiento y el Romanticismo. También analiza las diferentesinterpretaciones que han abordado el pensamiento mítico desde el siglo XIX,impulsadas por la antropología, la sociología y la historia de las religiones, pero muyespecialmente por el psicoanálisis.
Qué es un mito constituye un trabajo sólidamente documentado que echa luzacerca de cómo y por qué han pervivido los mitos allí donde la razón no encuentra másque enigma y misterio.