Categorías destacadas
Todas las categorías
Arte-Teatro-Fotografía-Música- Diseño- Moda
Asunto Impreso
Ciencias Exactas
Derecho- Procesal- Civil- Comercial
Editoriales
Filosofía
GRIJALBO
Libros infanto-juveniles
Libros técnicos
Psicología - Psicoanálisis
Paso a Paso
POLIEDRO
TAURUS
TAURUS
Inicio - Claves del siglo XXI - EL MITO DE LA ARGENTINA LAICA
EL MITO DE LA ARGENTINA LAICA
$7.700
Hasta 24 cuotas
VER MEDIOS DE PAGO
CANTIDAD
1
Conocé nuestras opciones de envío
Código postal
CALCULAR ENVÍO
Retirá gratis en nuestro local
VER LOCAL
COMPARTIR
La llegada de un cardenal argentino al sillón de Pedro no hizo más que dar continuidad a aquello que ya se vivía como cultura dominante en la sociedad argentina. Los resquicios de catolicidad en la cultura política que parecían adormecidos recobraron intensidad ante el ascenso de un papa argentino y la carrera desatada por apropiarse de la figura legitimadora
del nuevo Sumo Pontífice.
La elección de un papa latinoamericano, formado en un mundo católico antiliberal, anticomunista, movimientista y de afinidad con una concepción católica de inserción hegemónica
en lo popular, abre nuevas perspectivas e interrogantes a la relación entre la religión, la política y la sociedad.
Sin embargo, en nuestro país el catolicismo —en cuanto fenómeno histórico y sociológico— no es fácilmente identificable y no se limita a la Iglesia Católica. Se trata
de un conjunto de expresiones que se manifestaron y se manifiestan tanto en el espacio público como en el privado, y que configuran un continuum que incluye la institución
eclesiástica, los especialistas religiosos y seculares, los movimientos católicos y los fieles católicos considerados individualmente.
Este nuevo libro de Fortunato Mallimaci, riguroso y revelador, analiza a partir de una serie de momentos típicos-ideales la presencia de lo católico en el Estado y en la sociedad, y
la influencia de la cultura católica en los imaginarios y en las visiones del mundo que atraviesan las diferentes clases sociales de nuestro país.