Categorías destacadas
Todas las categorías
Arte-Teatro-Fotografía-Música- Diseño- Moda
Asunto Impreso
Ciencias Exactas
Derecho- Procesal- Civil- Comercial
Editoriales
Filosofía
GRIJALBO
Libros infanto-juveniles
Libros técnicos
Psicología - Psicoanálisis
Paso a Paso
POLIEDRO
TAURUS
TAURUS
CAPITALISMO, SOCIALISMO Y LA TRAMPA NEOCLÁSICA Cuando la realidad no encaja en un modelo económico, para el caso , lo más sensato debiera ser revisar dicho sistema y tratar de detectar sus errores. Sin embargo, para los economistas neoclásicos y neokeynesianos, dice el autor, cuando el modelo no cuaja con el mundo real, no se lo descarta, porque la culpa pasa a ser de la realidad. Y siempre con el mismo diagnóstico: fallo de mercado. En este nuevo libro, un Javier Milei ya ungido presidente de la Nación Argentina, retoma ideas que ha venido analizando, ajustando y defendiendo durante años, solo que ahora lo hace en un viaje que se proyecta en las principales tribunas ideológicas de la actualidad para terminar arribando a una verdadera lección de macroeconomía. De la teoría económica a la acción política, en efecto, porque como suele decir el primer mandatario: "El problema de Occidente es que no solo debemos enfrentarnos a quienes, a pesar de una evidencia empírica abrumadora, siguen bregando por el socialismo empobrecedor, sino también a líderes, pensadores y académicos que, amparados en un marco teórico equivocado, socavan los fundamentos del sistema que nos ha dado la mayor expansión de riqueza y prosperidad de la historia". JAVIER MILEI Es Licenciado en Economía por la Universidad de Belgrano, con posgrados en IDES y en la Universidad Torcuato Di Tella, y doctor Honoris Causa en ESEADE. Fue nombrado por la Universidad Johns Hopkins en el segundo lugar entre los economistas más influyentes en países de habla hispana y Estados Unidos. Tras abandonar tempranamente una promisoria carrera como arquero de fútbol, abrazó la economía y ocupó puestos de relevancia en empresas y estudios de primera línea. Escribió y publicó libros y papers, condujo radio y polemizó incansablemente por televisión, y fue ese camino el que lo llevó a meterse de lleno en la discusión política argentina, donde pronto se reveló como una voz singular y magnética. Protagonizó, al frente de su espacio La Libertad Avanza, una revolución de ideas con la que, después de dos años como diputado nacional, se impuso en la segunda vuelta electoral de 2023, convirtiéndose en presidente de la Nación con el 55,65 de los votos. Edad recomendada: Adultos.